Taller de Orfebrería y Tallado/Escultura en madera
%20de%20joyas.jpg)

Curso de Orfebrería
Partimos desde la fundición del metal, descubriendo las diferentes aleaciones de la plata, desde las tradicionales 925 y 950 hasta aleaciones utilizadas en joyería contemporánea como por ejemplo shibuichi, para la creación de alambre, flejes y chapa.
Luego, la segunda técnica que se transmite es el Calado: aprender a usar el arco de sierra partiendo por un ejercicio previo de líneas básicas para luego pasar al calado de diseños más complejos que culminan en la creación de una joya.
Limado y acabado de las piezas: uso de diferentes limas y limatones, uso de lijas de diferentes granos, texturas, envejecido y pátinas, pulido.
Uso de motores: aprenderás a usar el motor flexible con todas sus posibilidades para realizar limado, lijado, perforaciones, satinado, texturas, etc… y uso de motor de banco pulidor, con pañetes y escobillas.
Uniones en frío y articulaciones: remaches, eslabones, argollas, bisagras, articulaciones de broche.
Soldadura: Tipos de soldadura, proceso de soldadura, uso de herramientas complementarias en el proceso. Ejercicios iniciales básicos de soldadura, para luego pasar a la construcción de piezas huecas, entre otros.
Laminado: Manejo del laminador para adelgazar y dar forma a metales como plata, cobre y bronce. Realizar texturas, estampados, creación de nuevas formas sobre el metal, en lámina o alambre.
Terminaciones de coloración: oxidación con soplete, esmaltados a fuego y sintéticos, pátinas, resinas decorativas y envejecido.
Engaste de piedras: diferentes engastes partiendo desde los tradicionales cabuchón y grifas hasta algunos más avanzados como invisible, tensión y engastes contemporáneos experimentales.
Curso de tallado y escultura en madera
En el ámbito de las artes y artesanía es necesario conocer los diferentes campos de la talla de elementos decorativos en madera, dentro del área profesional de la artesanía tradicional. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para llevar a cabo las técnicas de talla de elementos decorativos en madera.
Objetivos:
-
Aplicar técnicas de talla, a partir de proyectos y del bloque desbastado, en la elaboración de elementos decorativos en madera, con criterios de calidad y seguridad laboral y ambiental.
-
Aplicar técnicas y procedimientos de vaciado interior en bloques macizos y de falso encolado manuales y mecánicos, a partir de proyectos, en la elaboración de elementos decorativos de talla en madera, con criterios de calidad y seguridad laboral y ambiental.
-
Aplicar técnicas de acabado de la superficie conforme a las especificaciones técnicas y estéticas de un proyecto de talla de elementos decorativos en madera.
-
Aplicar técnicas de protección de los elementos de talla en madera conforme a criterios de calidad, seguridad laboral y ambiental y compatibilidad con el acabado.
-
Realizar 1 Tallado en relieve alto o bajo, con formas geométricas y ornamentación.
Dirigido a:
Artistas, diseñadores, y cualquiera que disfrute de cursos DIY.
Requisitos:
Muchas ganas de aprender, no es necesario ningún conocimiento previo.
Materiales:
Incluye una madera para el proyecto personal 20cm x 20cm x 2cm aprox.
Herramientas:
El taller prestará las herramientas necesarias para el desarrollo del curso.
Inscripción
